9 de marzo. Día de las personas desaparecidas sin causa aparente
Este año con motivo del día de las personas desaparecidas, se han
llevado a cabo varios actos , el primero el viernes 4 de marzo, en el senado, destacando entre otras la intervención en primer lugar del presidente del senado, del presidente de la fundación QSDglobal José Antonio Lorente, la pre-
presentación de “Libro blanco de las personas desaparecidas” por Inma Chacón, intervención de Luz Marina Socas León, exsenadora y miembro de la Comisión especial del Senado por las personas desaparecidas 2013. La voz de las familias representadas este año por Belén Elvira hermana de Alberto desaparecido hace 48 años. Los familiares de algunos de los miles de desaparecidos en España hicieron entregaron una flor blanca en su memoria, dirigido por la periodista Marta Solano mientras tocaba la violinista Elena Mikahailova La entrega
de los premios 9 de marzo de diferentes categorías y con el reconocimiento este
año a la familia de Juan Pedro (el niño de Somosierra) y el vicepresidente de la fundación, el periodista Francisco Lobatón.






















Por la tarde, coloquio alrededor de un café con Mercedes Martin,
responsable de familias del Centro Nacional de desaparecidos. Presentación del
video No Nos olvidéis de Carles Puig. Y posteriormente, presentación del libro
sobre la desaparición de Paco Molina por su autora Mariola Reque en
conversación con Paco Lobaton.





El domingo 6 en Motril se descubre una placa en recuerdo de Mª
Teresa Fernández Martín y todos los desaparecidos junto a la Fuente de la
Esperanza en el Parque de los Pueblos de America. Un acto muy emotivo también
con la intervención de Paco Lobaton, Juan Vergua, padre de Cristina,
desaparecida en 1997 y creador de la primera asociación de familiares de
personas desaparecidas, Inter-Sos, José Antonio Lorente, presidente de la
Fundación QSDglobal, los padres de Mª Teresa, el cantante motrileño Javi Mota,
con una canción escrita por él, dedicada a Mari Tere, 20 y la intervención de
la alcaldesa Luisa García Chamarro y con el apoyo de varias familias de
desaparecidos de diferentes puntos de Andalucía y España.
Se suspende la II carrera virtual solidaria por las personas
desaparecidas.
Miércoles, 9 de marzo de 2022 concentración en la puerta del
Ayuntamiento de Mijas se recuerda a los desaparecidos con la mención de los 5
desaparecidos de larga duración de Mijas y la lectura del manifiesto de la FEMP
Y en otros municipios
Familiares de J. A. G. A.